Aquest apartat recull diàriament i dins d’uns cicles clarament identificats, la publicació d’un o varis articles d’algunes de les veus més representatives de l’ecosistema cultural de Barcelona, amb la voluntat de reflexionar i oferir una mirada plural sobre la nova ciutat que entre tots estem pensant i construint.
* Els articles es publiquen en l’idioma original en què l’autor els ha escrit.
La propuesta intelectual que hace la campaña de comunicación de la nueva Temporada Alta, “30 años de historia”, tiene una profundidad que supera todas las obras teatrales que están previstas para este año. El tema es peliagudo. Se puede exprimir desde dos puntos de vista. El primero: a partir de los excesos de lo políticamente…
Continuar ... Álex Sàlmon — Contra la atrofia intelectual del cerebro
Hemos cambiado mucho en los últimos cien años. Nuestras capacidades han aumentado muchísimo, ahora somos un fruto maduro de la tecnología. Mucho de lo acontecido se puede resumir en unas pocas líneas: no tener que coger ningún objeto para hablar por teléfono ni necesitar gafas para ver bien, la liberación de las tareas de…
Continuar ... Javier Tejada — Capítulo 13. Los parámetros de nuestra vida
En este relato se discute un tema que empezó a gestarse a mediados del siglo xx y cuyo enunciado bien podría ser refrigerar la Tierra. Desde el principio de la tertulia tuve la impresión de que Hänsel y Gretel tenían bien estudiados los enormes esfuerzos que los humanos hicieron durante los dos últimos siglos…
Continuar ... Javier Tejada — Capítulo 12. La Tierra refrigerada
A Barcelona hi vivim aproximadament 1,6 milions de persones, el 20% de les quals són residents estrangers procedents d’unes 175 nacionalitats, el que suposa que a la Ciutat Comtal es parlin unes 300 llengües. Tanmateix, tots sabem que només hi ha dues llengües oficials i que aquestes fa temps que es troben en pugna, evidentment,…
Continuar ... Gisela Chillida — Barcelona, la ciutat de les 300 llengües
Recuerdo la impronta de Risto Mejide en aquel programa de Operación Triunfo mientras hablaba del artista como un producto. Aquello fue un revulsivo porque nunca se había resumido de forma tan sencilla y popular lo que significaba encontrar la característica principal de un elemento fácil de divulgar. Fue una expresión contemporánea que sigue vigente. No…
Continuar ... Álex Sàlmon — La Rambla como reclamo cultural y turístico de calidad