Este apartado quiere identificar regularmente algunas PISTAS, algunos referentes conceptuales, con la voluntad de singularizarlas dentro del lío del bosque. Son obras que consideramos de lectura, escucha o visión recomendada en relación a la cultura o a la ciudad.
Título: Kraft Autor: Joan Lüscher Colección: Narrativa, 4 ISBN: 978-84-17137-49-6 Páginas: 279 “Premio Nacional de Literatura en Suiza” “Finalista Premio Nacional de Literatura en Alemania” Richard Kraft, profesor de retórica en la Universidad de Tubinga, infelizmente casado y con problemas financieros, puede haber encontrado una salida a su desgracia. Su antiguo compañero István, profesor de la Universidad de Stanford,…
Continuar ... Pista nº 173 – Jonas Lüscher – Kraft
Es pot contemplar la seva obra a la Galeria Senda. Título: Peter Halley. Escritos sobre arte Colección: Senda Ensayo ∙ 1 Editorial: Elba Editorial ISBN: 978-84-121075-1-7 Páginas: 168 Peter Halley (Nueva York, 1953) se dio a conocer a mediados de los años ochenta en Nueva York como impulsor del llamado movimiento…
Continuar ... Pista nº 172 – Peter Halley. Escritos sobre arte
Títol: La ciutat del futur. Ildefons Cerdà Autor: Àngel Simon i Àlex Tovar (textos); Jordi Vila (il·lustracions) Editorial: Vegueta Edicions ISBN:978-84-17137-51-9 Pàgines: 36 Ildefons Cerdà passarà a la història com el fundador de l’urbanisme modern. Home avançat al seu temps, va ser capaç d’unir les seves dues passions, l’enginyeria i la política, en un…
Continuar ... Pista nº 171 – La ciutat del futur. Ildefons Cerdà
[:ca] Marina Garcés Fora de classe Textos de filosofia de guerrilla Editorial Arcadia Este es un libro de filosofía de guerrilla, una puesta en práctica de los presupuestos filosóficos que Marina Garcés planteaba en su libro anterior, Filosofía inacabada. Pensar radicalmente provoca que nos relacionemos con lo que…
Continuar ... PISTA Nº 21 > Marina Garcés – Fora de classe
Título: La flecha (sin blanco) de la historia Autor: Manuel Cruz Editorial: Anagrama Publicación: 27/09/2017 Una reflexión sobre los efectos del cuestionamiento de los esquemas con que se interpretaba la historia. XVII Premio de Ensayo Miguel de Unamuno. Intentar pensar hoy en lo que solía llamarse «rumbo de la historia» se ha tornado una…
Continuar ... Pista Nº63 – Manuel Cruz – La flecha (sin blanco) de la historia
Titol: Tots els contes Autora: Víctor Català Editorial: Club Editor ISBN: 978-84-7329-236-8 Pàgines: 512 En trenta-dos contes publicats entre 1902 i 1907, Víctor Català passeja els ulls pels racons foscos de la vida i fa servir tots els diamants de la llengua per dir les mil i una formes que pren la violència en…
Continuar ... Pista nº 170 – Víctor Català – Tots els contes
Título: La metamorfosis de las plantas Autor: J. W. Goethe Editorial: Ediciones Atlanta ISBN: 978-84-120743-4-5 Páginas: 168 Este libro tiene la ambiciosa finalidad de promover en pocas páginas un conocimiento de la naturaleza más amplio y profundo. Con su minuciosa y sistemática capacidad de observación y su gran sensibilidad poética, Johann Wolfgang von Goethe…
Continuar ... Pista nº 169 – J. W. Goethe – La metamorfosis de las plantas
Títol: Barcelona se muere Autor: Isaac Flores Editorial: autodeitat IBAN: 9789202785571 Pàgines: «Retrato a una Barcelona que no interesa. Retrato a una Barcelona abandonada. Retrato a una Barcelona que se muere. Retrato a Barcelona. Mi Barcelona.» Isaac Flores
Continuar ... Pista nº 168 – Isaac Flores – Barcelona se muere
Títol: Barcelona: títol provisional. Un viatge literari per la ciutat Editors: Andreu Gomila i Diego Piccino Editat per: Ajuntament de Barcelona IBAN: 978-84-9156-267-2 Pàgines: 142 Voleu agenollar-vos a la cantonada que van compartir García Márquez i Vargas Llosa a Sarrià? Voleu salivar al restaurant on anava Vázquez Montalbán? El lector més fetitxista trobarà,…
Continuar ... Pista nº 167 – Andreu Gomila, Diego Piccino – Barcelona: títol provisional
Títol: La ruta de la seda Autor: Thomas O. Höllmann Editorial: Alianza editorial ISBN: 978-84-206-9733-8 Pàgines: 148 Utilizada desde la Antigüedad, la Ruta de la Seda acabó uniendo ya en el siglo I de nuestra era las ciudades costeras del Oriente Próximo con el lejano y casi fabuloso Imperio chino. Thomas O. Höllmann aporta en…
Continuar ... Pista nº 166 – Thomas O. Höllmann – La ruta de la seda