Este apartado recoge diariamente y dentro de unos ciclos claramente identificados, la publicación de uno o varios artículos de algunas de las voces más representativas del ecosistema cultural de Barcelona, con la voluntad de reflexionar y ofrecer una mirada plural sobre la nueva ciudad que entre todos estamos pensando y construyendo.
* Los artículos se publican en el idioma original en que el autor los ha escrito.
Un teatro en silencio no emite nada. Un escenario donde los actores gesticulan para explicarse sin palabras tiene la fuerza que controlan los personajes. Un actor sin palabras puede ser un mimo. O un individuo que llora y ríe. Son la esencia del teatro. Ya lo dibujaron los griegos. El drama y la comedia. Un…
Continuar ... Álex Sàlmon — La lucha entre el silencio, el gesto y la palabra
» Suscríbete a nuestro boletín semanal para recibir todos los capítulos en primicia * En este relato Hänsel y Gretel nos cuentan sus experiencias de los primeros viajes a otros planetas. En concreto, hoy quieren hablar de sus visitas a Marte. Comenzó a hablar Gretel: «En la segunda década del siglo xxi se…
Continuar ... Javier Tejada — Capítulo 20. 2070, hemos estado en Marte
– Què penses, Julio, estimat? – En el futur. – En el futur dels nens? – Ells? Aquí no en tindran. Són fills nostres i a nosaltres ens ha posat el passat. Javier Pérez Andújar. Catalanes todos. Avui se‘n parla molt, de la burgesia barcelonina. Dels seus negocis, de les seves fallides, de la seva actitud, de…
Continuar ... Miquel Porta Perales — Upper Diagonal
Hoy en día, pensar en lo que fuimos y en lo que seremos es tarea crucial. Por eso, quisiera comenzar haciendo mías las palabras de Marie Jean Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet, científico, filósofo y político de la segunda mitad del siglo xviii: «El reino de la verdad se acerca; nunca el…
Continuar ... Javier Tejada — Capítulo 19. El pensar humano
Uno de los mayores problemas que los humanos hemos tenido que solucionar ha sido el de las mentiras generadas por quienes dominan la IA. Es esa maldita habilidad para generar contenidos audiovisuales falsos. Por ejemplo, a partir de un archivo de audio se puede generar un vídeo de una persona, la que sea, recitando su…
Continuar ... Javier Tejada — Capítulo 18. El paisaje desde la atalaya
A partir del 11 de noviembre las mujeres vamos a seguir trabajando, pero sin cobrar. Se trata de una fecha simbólica que busca hacernos reflexionar acerca de la brecha salarial. Pues en España, los hombres ganan casi un 12 % más respecto a las mujeres que ocupan cargos similares. El 25 de noviembre se conmemora…
Continuar ... Gisela Chillida — No seas ese chico que