Título: Fresh Window. The Art of Display & Display of Art
Editor: Museum Tinguely, Basilea
Redacción: Tabea Panizzi, Andres Pardey
Textos: Theo Carnegy-Tan, Adrian Dannatt, Natasha Degen, Blake Gopnik, Melanie Keller, Tabea Panizzi, Andres Pardey, Roland Wetzel, Alys Williams
Diseño: Raphael Drechsel
Idioma: Alemán o inglés
Publicación: Diciembre de 2024
Encuadernación: Rústica
Páginas: 240
Medidas: 27 x 22 cm
Ilustraciones: 200 en color, 98 en blanco y negro
ISBN (edición alemana): 978-3-99153-142-5
ISBN (edición inglesa): 978-3-99153-143-2
¿Cómo puede el arte convertirse en un socio subversivo de la cultura del consumo? ¿Y cómo se funde la mirada a un escaparate con la del museo?
Fresh Window ilumina un rico capítulo de la historia del arte, donde el escaparate se convierte en escenario y la promesa del consumismo se transforma en arte. Desde los fastuosos montajes de principios del siglo XX hasta las performances más radicales de la actualidad, este libro traza un puente entre el comercio, la creatividad y el cambio social.
Desde finales del siglo XIX, el escaparate ha configurado el paisaje urbano, actuando como mediador entre las promesas de los bienes de consumo y los deseos de los transeúntes. La exposición Fresh Window: The Art of Display & Display of Art en el Museum Tinguely, inspirada en la obra icónica Fresh Widow de Marcel Duchamp, explora la ventana como membrana entre el espacio público y el deseo oculto, entre el arte y la vida. Muchos artistas no solo se ganaron la vida diseñando escaparates, sino que también usaron ese entorno como un laboratorio para experimentar con nuevas prácticas. Obras de artistas como Jean Tinguely, Andy Warhol o Marina Abramović revelan cómo la frontera entre la cultura del consumo y la experimentación artística se renegocia constantemente —a veces con ironía, a veces con provocación.
Con una gran riqueza de ensayos y material visual, Fresh Window ilustra vívidamente la fascinante historia y la relevancia actual de esta forma artística híbrida que ha configurado los espacios urbanos y que desafía continuamente a la sociedad de consumo.
Una obra inspiradora para quienes entienden el arte como un juego dinámico entre creación y público.
Be First to Comment