Continuar ... Pérez de Rozas-La calle Pelayo con la iluminación navideña
Hänsel * i Gretel *
Publicación Cultural
Ficha técnica Título: El coronel Chabert Autor: Honoré de Balzac Año: 2013 Editorial: DEBOLSILLO Páginas: 208 El coronel Chabert (1832) es una sobrecogedora novela breve que retrata a una sociedad donde la justicia y el honor han perdido su significado. Chabert, héroe de las campañas napoleónicas, es dado por muerto en la batalla de Eylau…
Continuar ... Pista nº364_El coronel Chabert-Honoré de Balzac
Ficha técnica Título: Despacio el mundo Autor: Ramón Andrés Editorial: Acantilado Año: 2024 Páginas: 400 Sinopsis Afinar un instrumento, nos recuerda Ramón Andrés, es en cierto modo un intento de fijar en un instante de perfección el eterno vaivén del mundo que nos rodea, un empeño no sólo del músico, sino también de tantísimos pintores…
Quan es parla de l’anomenada Generació dels 50, o Escola de Barcelona –Carlos Barral, Josep Maria Castellet, Jaime Gil de Biedma, Gabriel Ferrater, Alfonso Costafreda, Alberto Oliart, Juan i José Agustín Goytisolo o Jaime Ferrán-, s’acostuma a assenyalar el tarannà d’un grup, la seva formació cultural, la mirada cap a Europa, la ironia latent, la…
Continuar ... Miquel Porta Perales-L’àtic del carrer de Sant Elies
Esto es el ambiente sonoro de un supermercado francés en Perpiñán. Un supermercado en hora punta justo antes de las compras de Navidad. Un momento sonoro capitalista. Ficha técnica Título: Supermercado de Perpiñán Autor: Albert Murillo Fecha: 05/10/2015 Duración: 3:12′ ESCUCHA AQUÍ EL SONIDO
No sé ben bé quina deu ser la raó profunda de la meva predilecció, però el passeig lliure, situacionista, pel Carmel és la meva opció preferida de la ciutat. Ja els he repetit, per activa i per passiva, que Barcelona em cansa, em fatiga, em derrota… Tot menys els barris muntanyencs: Guinardó, Canyelles, Vallbona, Torre…
Strokkur es uno de los geisers más puntuales de Islandia. Erupciona aproximadamente cada 4 minutos y el agua puede alcanzar una altura de 40 metros. Strokkur fue mencionado por primera vez en 1789, después de que un terremoto desbloqueara el conducto del geiser. Su actividad osciló durante el siglo XIX, en 1815 se estimó su…